Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del componente de memoria histórica señalado en la Ley 1448, desde la perspectiva de la niñez, la adolescencia y la juventud y desde el lenguaje audiovisual, la Fundación Mahluna, Benposta Nación de Muchachos, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM), decidieron unir esfuerzos para desarrollar el Proyecto Memorias de Paz: historias contadas desde la memoria de los jóvenes.
En el marco de este proyecto se realizó un proceso de formación en cine y video que posibilitó el inicio de la producción de material audiovisual.
Este fue un proceso de cerca de un año de trabajo que empezó en 2012, que recoge siete fotonovelas que contaron historias centradas en las experiencias y narrativas de 22 niños, niñas y adolescentes entre los 9 y 19 años que han sido afectados por el conflicto armado colombiano. Algunas historias fueron reales otras ficticias y en ellas expusieron su visión del mundo, manifestaron proyecciones internas de sus vivencias y plasmaron sus ideales y proyectos de vida.
Benposta es una organización dedicada a la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, creando espacios protectores y oportunidades para una vida digna, basada en la participación activa y el compromiso social.