Las acciones de Benposta en Colombia se ubican en sus objetivos fundacionales que pretenden responder en forma directa a situaciones particulares de los niños, niñas y adolescentes en un proceso de restablecimiento de derechos e incidir en las políticas públicas nacionales e internacionales para generar acciones que les permitan asumir su rol de sujetos en un marco de garantías constitucionales. En el período actual, plan trienal 2025 - 2027, estas líneas de acción responden a la vez a la coyuntura que Colombia está viviendo y a los desafíos que se deberán afrontar en la esperada fase de implementación de los acuerdos suscritos en el marco de las negociaciones entre el gobierno nacional y las farc-ep y los procesos adelantados con otros grupos armados en el marco de la Paz Total.
This center focuses on integrating children and adolescents who require protective measures in emergency situations. Through an educational and training environment, Benposta offers an alternative for those displaced or affected by armed conflict. Its mission is to provide education and protection, ensuring the restoration of fundamental rights in a safe context.
This component aims to strengthen local capacities across different regions of Colombia by creating a "Network of Protective Environments." Through partnerships with local stakeholders and active community participation, Benposta works to establish protection networks where children, adolescents, youth (CAY), their families, and local organizations can actively contribute to identifying and solving issues, ensuring continuous support and the restoration of their rights.
Benposta promotes the active participation of children, adolescents, and youth in decision-making processes that affect their lives, giving them a voice and visibility in social and political advocacy. These spaces aim to empower CAY to take a proactive role in defending their rights and in shaping public policies that benefit them, ensuring that their voices are heard in the public agenda and in social inclusion processes.
Benposta in Colombia offers an alternative for the restoration of rights and the construction of a dignified life for children, adolescents, and young people at risk, especially those affected by social exclusion and armed conflict. Despite peace agreements, many continue to be victims of the conflict, with a growing percentage of minors forcibly recruited by armed groups. The organization works to protect and support these children, addressing one of the most significant violations of rights in the country.
As a solidarity partner, you gain access to detailed reports on the management and impact of your investment in our programs. For more information, contact us through our form.
Benposta Nación de Muchachos Colombia entiende la Cooperación Solidaria en el marco de la restitución de derechos vulnerados, y constituye una opción explícita por una sociedad justa, tolerante, fundamentada en una política social de desarrollo que nos incluya a todos y todas en igualdad de condiciones, donde los niños y las niñas no sean “ricos”, “pobres”, “de la calle”, “abandonados”, “desplazados” … sino solamente niños y niñas.
En cumplimiento de su mandato institucional Benposta durante el año 2024 ha desarrollado proyectos y programas orientados a dar respuesta a situaciones particulares de niños, niñas y adolescentes que por distintos factores estructurales (debilidad de presencia-respuesta del gobierno y presencia de actores armados ilegales) viven situaciones de riesgo que les afecta en su proceso de formación y su misma seguridad personal. Estas acciones de atención-protección son adelantadas por Benposta a través de dos modalidades: protección en medio institucional para aquellos casos que necesitan urgentemente salir temporalmente de sus regiones de origen y prevención en medio comunitario, niños, niñas, adolescentes, familias y centros educativos que son apoyados y acompañados en los territorios. Para el caso de los que son ubicados en una de sus sedes educativas en calidad de internos Benposta asume la totalidad de sus gastos de residencia, alimentación, salud, formación escolar (primaria secundaria) atención sicosocial y en algunos casos apoyos en procesos de formación técnica universitaria. Las acciones de apoyo en medio comunitario (Red de Entornos Protectores) incluyen apoyos humanitarios condicionados, actividades lúdico-culturales, construcción de entornos protectores con la participación de centros educativos, padres de familia y organizaciones sociales, apoyo sicosocial entre otros componentes que pretenden dignificar la vida de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Durante el 2024 Benposta implementó esta propuesta en su sede Comunidad Educativa de Bogotá (prevención con medida de protección) y en los departamentos del Valle (Buenaventura), Guaviare (San José del Guaviare), Cauca (Caloto), Arauca (Saravena – Fortul), Meta (Mesetas) y Norte de Santander – Catatumbo (Tibú – Sardinata) implementando la Red de Entornos Protectores.
Para el desarrollo de cada uno de los programas Benposta cuenta con el solidario apoyo de la Cooperación Nacional e Internacional la cual se formaliza a través de convenios. En el año 2024 se contó con el apoyo solidario del Instituto Colombiano de Bienes Familiar a través del Fondo Colombia en Paz y la Cooperación Internacional de KinderMisionsWerk, Freundeskreis Benposta y Terre des Hommes Alemania, Casa Hogar (Alemania); la Unión Europea; Mano a Mano, Universidad Abierta de Cataluña, Codiner (España) Fondo Sueco (Suecia), Embajada de Portugal (Camoes – Instituto de Cooperación y Lengua) y La Fundación Rey Balduino (Holanda).
Benposta is an organization dedicated to defending and promoting the rights of children, adolescents, and young people, creating protective spaces and opportunities for a dignified life, based on active participation and social commitment.