Voices of Change:
Stories that Inspire and Transform

NUNCA MAS.... NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA GUERRA: ESTA EN NUESTRAS MANOS

En el día de ayer dimos cierre en las ciudades de Bogotá y Buenaventura a las acciones adelantadas durante el mes de febrero en el marco del Dia Internacional de la Mano Roja. La consigna de “Nunca mas: niñas, niños y adolescentes en la guerra” fué el centro de actividades adelantadas en todo el país y en las que niños, niñas y adolescentes, acompañadas y apoyadas por organizaciones de la sociedad civil, del gobierno y de la comunidad internacional exigieron a los actores armados no ser reclutados ni usados en el marco del conflcito y al gobierno garantías para permanecer en sus territorios junto con sus familias. Hace unos días, el pasado 22 de enero, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presento su Informe Anual sobre la situacion de los derechos humanos en Colombia  en el que señala que durante el año 2022 la oficina verificó 216 casos de reclutamiento y uso de niñas, niños y adolescentes por los actores armados, asi como amenazas contra la comunidad educativa (ver infografia). El evento realizado en la ciudad de Bogotá y convocado por las Plataformas y Organizaciones que apoyan y se comprometen con las niñas, niños y adolescentes en este proceso, contó con la asistencia y participación de la Alta Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Organizaciones internacionales y de la sociedad civil. Asistieron asi mismo y participaron  niños y niñas quienes de uno de los procesos  acompañados por una de las organizaciones convocantes.

 Las voces del grupo de adolescentes consultoras de género se hicieron  presentes en el evento.  El señor Jörg Schreiber, jefe adjunto de la @UEenColombia, acompañó e intervino en el mismo señalando a este grupo como un grupo de adodescentes empoderas que forman parte del proyecto entornos protectores, proyecto implementado por Benposta en alianza con la Coalico y Taller de Vida en Caloto (Cauca), Buenaventura, San José del Guaviare e Istmina (Choco), proyecto que cuenta con apoyo de la Unión Europea. En el evento El coordinador de Benposta hizo lectura del  manifiesto que delegadas del grupo consultor presentó durante la jornada de encuentro el pasado mes de octubre. El manifiesto recuerda los compromisos  adquiridos por entidades del gobierno y delegad@s de la Comunidad Internacional. 

BENPOSTA Gallery

Contact Form





    By submitting this form, you are accepting our privacy policy.

    en_USEN
    Abrir chat
    BENPOSTA
    🇪🇸 Bienvenido a Benposta
    Estamos aquí para atender sus requerimientos. ¿Cómo podemos ayudarles?
    _______________________________________

    🇺🇸 Welcome to Benposta
    We are here to assist you with your needs. How can we help you?