El Informe Defensoras: Voces de Vida y Resistencia es una de las publicaciones del Programa Somos Defensores, espacio de protección que busca desarrollar una propuesta integral para prevenir agresiones y proteger la vida de las personas que corren riesgos por su labor como defensoresde derechos humanos, cuando resguardan los intereses de grupos sociales y comunidades afectadas por la violencia en Colombia. El Programa Somos Defensores está conformado por: la Asociación Minga, la Comisión Colombiana de Juristas y Benposta Nación de Muchach@s Colombia. Este informe publicado en el 2020 se encuentra dividido en tres capítulos.
El primero aborda claves de interpretación en torno a las violencias que enfrentan las defensoras de derechos humanos a partir del Continuum de Violencias como categoría de análisis, que permite situar las agresiones cometidas contra ellas en el marco de las profundas brechas de discriminación en razón del género. El segundo capítulo ofrece una mirada de la respuesta estatal y de la configuración de una política pública en materia de garantías para el ejercicio de la labor de las defensoras de los derechos humanos, sus avances y bloqueos.
Al respecto merece destacarse de entrada, como el Programa Integral de Garantías para Mujeres lideresas y Defensoras de Derechos Humanos, gracias a la persistencia e iniciativa de las organizaciones de mujeres en su interlocución con el gobierno, constituye hoy por hoy, un importante referente para el movimiento social en materia de política pública de garantías para la labor de defensa de los derechos humanos. En el tercer capítulo se abordan las agresiones cometidas entre los años 2013 y 2019 en el que se registran 1.338 hechos violentos, siendo la amenaza la forma de violencia más utilizada contra las defensoras, con lo cual se pone de relieve que generar miedo a las mujeres por parte de los actores violentos responde a un patrón de discriminación más general que busca silenciar sus voces y apartarlas de escenarios de liderazgo.
Benposta es una organización dedicada a la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, creando espacios protectores y oportunidades para una vida digna, basada en la participación activa y el compromiso social.